Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
¿Somos lo que comemos? ¿Nos preocupa como nuestra alimentación afecta a nuestro yo futuro? ¿Entendemos los posibles riesgos de una mala alimentación? ¿Damos valor a cocinar nuestra propia comida?
Estas y otras muchas preguntas se ha hecho el alumnado del ciclo de auxiliar de enfermería del Centro de Formación Somorrostro mientras debatíamos y reflexionábamos de manera conjunta en torno a la alimentación saludable. El grupo de primer curso, ha liderado una campaña de promoción de la salud dirigida a otros ciclos del centro para poder llevar el debate en torno a que y como comemos a otros jóvenes.
Según la OMS, actualmente, las personas consumen por un lado más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal e insuficientes frutas o verduras.
Entre las conclusiones que han sacado del proceso de reflexión, encontramos por ejemplo que una dieta sana que incluya los diferentes grupos de alimentos con todos los nutrientes necesarios y en las cantidades adecuadas, es esencial para prevenir la malnutrición y diferentes enfermedades. Una dieta saludable se compondrá de diferentes alimentos que permita que nuestro cuerpo reciba los nutrientes necesarios como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales.
Además, no debemos olvidar combinar nuestros hábitos alimentarios con otras prácticas saludables como la actividad física o un descanso suficiente para ver mejorado nuestro bienestar, mientras cuidamos nuestra salud mental y emocional.