Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación
¡Que la reflexión no se quede en el aula! A través de la creación audiovisual participativa, podemos transformar nuestro entorno, llegando a toda la ciudadanía y trasladando nuestras reflexiones y nuestras ganas de cambiar el mundo a través del formato audiovisual. De esta manera, crecemos de manera colectiva y nos comprometemos con la construcción de un mundo más justo para todos y todas.
A través de los Kinogramas, lanzamos a través de las redes sociales pequeños mensajes orientados a generar cambios en nuestro entorno, a visibilizar realidades, a llamar la atención sobre problemáticas globales y locales o a animar a la ciudadanía a la movilización. De manera colectiva, podremos profundizar en diferentes temáticas, reflexionando y trabajando conjuntamente para construir pensamiento crítico que podamos plasmar en formato de video nuestros mensajes sobre el Derecho a la Salud en el Mundo, visibilizando esas desigualdades que se dan tanto a nivel local como global y siendo propositivas para contribuir a que la Salud sea un Derecho garantizado para todas las personas.
Las Microentrevistas, nos permitirán acercarnos de primera mano a personas y colectivos de nuestros entornos para que, a través de sus voces, testimonios y miradas, podamos adentrarnos en realidades diversas en torno a la Salud. Por un lado, podremos conocer y vivir estas experiencias de manera personal, para seguir creciendo y reflexionando y, por otro lado, a través de la difusión de nuestros proyectos, podremos trasladar esas realidades a toda la comunidad, dando visibilidad y potenciando el conocimiento de esas realidades diversas.